A continuación una recopilación de fotos variadas, a las que iremos añadiendo algunas nuevas para que veáis por vuestros propios ojos lo que os estáis perdiendo si no venís a Chelva. Os esperamos pronto por aquí.
- Vistas varias de Chelva
- Vistas de algunos edificios de interés
- Vistas de los alrededores
- Incendios forestales (tampoco nos libramos)
Continuando con la recopilación de fotos variadas, aquí tenéis otro grupo más de fotos.
- Excursión de Chelva a Barchel y embalse de Benagéber de 21 de marzo de 2009 - fotos cechelva maclet
- Ascensión invernal al Moncayo de 14 de marzo de 2009 (Zaragoza) - fotos cechelva
- Excursión al Monestir de La Murta de 31 de enero de 2009 (Alzira, Valencia) - fotos cechelva
- Excursión del 31 de enero de 2009 - Olinches, Mozaira - fotos maclet
- Belén Montañero (21 diciembre 2008) - fotos maclet
- Nieve en Javalambre desde Aras (30 noviembre 2008) - autor Joanma
- Documentos históricos del CE Chelva (16 noviembre 2008) - fotos maclet
- 1ª Marcha nocturna al Remedio (4 octubre 2008) - fotos maclet
- Excursión al Barranco del Escaiz, Losilla de Aras, Aras de los Olmos (26 julio 2008)- fotos maclet
- Ascensión al Vesubio (Italia) (1278 m) (17 julio 2008)- fotos maclet
- Parque eólico de Alcotas (15 julio 2008) - fotos anita
- Loriguilla, 40 años después - fotos anita
- Travesía y ascensión a Ordesa y Monte Perdido (1 y 2 julio 2008)
- Excursión a Puebla San Miguel (14 junio 2008) - fotos maclet
- Excursión a la Mina Romana de Tuéjar (25 mayo 2008) - fotos maclet
- Excursión a Chulilla 20 de abril de 2008
- Campamento territorial de Valencia en Chelva (organizan CE Chelva y FEMECV) 5 de mayo de 2007
- Acueducto romano de Peña Cortada (5 mayo 2007)
- Excursión del Belén montañero a la Ermita del Remedio (Navidad 2006 y 2007)
- Excursión Zagra-La Tosquilla-El Molinillo-La Caballera-Bercolón-Zagra (9 febrero 2008) - fotos anita
- Limpieza de sendero local (ruta del agua) diciembre, 2003
- Actividades varias
- Acueducto romano de Peña Cortada (mayo 2006)
- Subvención CAM para la colocación de cajas nido en el río Chelva (octubre 2004)
- Tercer Encuentro Excursionista de La Serranía (26-27 junio 2004)
![]() |
RESERVA DE FAUNA DE VALDESERRILLAS (BENAGEBER) 24-09-2011 |
EXCURSIÓN DEL BELÉN MONTAÑERO AL REMEDIO | |||
El grupo en el Descansador nuevo, preparado para salir. Diciembre, 2006 | Salida por el sendero a la ermita del Remedio. Diciembre, 2006. | ||
Detalle del sendero. Diciembre, 2006 | Salida por el sendero a la ermita del Remedio. Diciembre, 2006. | ||
El Descansador. Diciembre, 2006 | Detalle del Descansador restaurado. Diciembre, 2006 | ||
Detalle del Descansador restaurado. Diciembre, 2006 | Detalle del Descansador restaurado. Diciembre, 2006 | ||
Detalle del Descansador restaurado. El Pico Ropé de fondo. Diciembre, 2006 | El Descansador visto desde lejos. Diciembre, 2006 | ||
Vista general, con la Torrecilla y el pueblo de Calles de fondo. Diciembre, 2006 | Vista general. Se adivina el pueblo de Chelva entre la calima. Diciembre, 2006 | ||
Impresionante vista en perspectiva del pico del Remedio y de la ermita. Ya queda menos para llegar. Diciembre, 2006 | Vista general. Diciembre, 2006 | ||
Este es el último tramo de la subida a la Ermita del Remedio. Diciembre, 2006. | El área recreativa que queda a los pies de la Ermita del Remedio. Diciembre, 2006 | ||
Reunión al final del recorrido de algunos de los participantes. Diciembre, 2006 | ![]() | Vista exterior del Descansador nuevo, que se encuentra en el punto de inicio de esta ruta, al lado de la carretera. Foto: entaza. Enero, 2006 | |
Subida a la Ermita del Remedio, celebrando el Belén Montañero. El Descansador. Diciembre 2007 | ![]() | Foto para el recuerdo antes de depositar el Belén en la Ermita. Posan: Mikel, Carmelo y Vicente. Diciembre, 2007 | |
Vuelta hacia el pueblo, una vez celebrado el almuerzo. El año que viene seguro que volveremos. Diciembre, 2007 | |||
Receso tras duro repecho. entaza. Febrero, 2008 | Título de la foto: "el descanso de los guerreros". Almuerzo en La Caballera (Titaguas) antes de iniciar la vuelta. entaza. Febrero, 2008 | ||
Título de la foto: "La época de las cavernas". Reunión del grupo en el barranco de Bercolón. entaza. Febrero, 2008 | |||
![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Instalación de señalización. Diciembre, 2003 | ![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. La vegetación se resiste tenazmente. Diciembre, 2003 |
![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Mira que costó limpiar la vegetación ... Diciembre, 2003 | ![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Poco a poco iremos entrando en la "jungla". Diciembre, 2003 |
![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Al final parece que se nota que se ha trabajado. Diciembre, 2003 | ![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Diciembre, 2003 |
![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Llegamos a los campos de arriba. Un poste de señalización. Diciembre, 2003 | ![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Diciembre, 2003 |
![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Nos ha quedado bien el sendero, ¿verdad?. Diciembre, 2003 | ![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Hay que hacer un arco entre las zarzas. Diciembre, 2003 |
![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. El rincón es bonito, ¿eh?. El mérito no es nuestro, sino de las plantas. Diciembre, 2003 | ![]() | Acondicionamiento del sendero local Ruta del Agua - Ermita del Loreto. Diciembre, 2003 |
![]() | Belén Montañero. Se realiza todos los años ascendiendo a la Ermita del Remedio. Diciembre, 1990. | ![]() | Nuestro ilustre Presidente Honorario Mikel (derecha de la foto), recibe del Presidente del Centre Excursionista de València la medalla de oro en la celebración del centenario del CEV. |
![]() | Excursión para visitar el Castillo de Moya, conjunto monumental excepcional situado en Cuenca. Verano, 1999. | ![]() | Excursión de la Rambla de Alcotas. Es un recorrido que anualmente realiza el Centro Excursionista de Chelva en verano, durante la semana de fiestas. Si en la Rambla hay agua, como en la foto, la actividad resulta muy recomendable. |
![]() | Los primeros "pinitos" de nuestros más veteranos. Subida al Pico del Aneto, antes que aquello se convirtiera en una excursión de domingo. | ![]() | Como puede verse en la foto, nuestros veteranos llevan tiempo gastando botas. El de la foto es Mikel en Pirineos. No ha cambiado demasiado, ¿verdad? |
El olmo de Aras de los Olmos. Esta foto corresponde a la Fiesta de San Francisco de Asís, patrón de los forestales, el día 4 de octubre de 2003, celebrada por vecinos de Aras y alumnos y profesores de Ingeniero de Montes de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). El olmo que se ve en la foto se murió este mismo año 2003, con más de 200 años de edad. Era un monumento vivo al que el hongo de la grafiosis le terminó por perder el respeto. Esta primavera del 2004 no volverá a rebrotar. | Homenaje a Vicente Tortajada Tortajada en día 4 de octubre de 2003 en Aras de los Olmos. Más de 200 personas nos reunimos para rendir sentido homenaje a nuestro amigo y compañero Vicente Tortajada, jefe de comarca forestal de Tuéjar, vecino de Puebla de San Miguel y que falleció en abril de 2003. La rondalla de Aras, junto con músicos de más pueblos de la comarca de Los Serranos le dedicaron una jota serrana. Fue un acto muy emotivo (snif). | ||
![]() | Fiestas de Chelva. Todos los años salimos disfrazamos. Aquí nos tenéis como vikingos. Cualquiera que quiera venir en fiestas y participar, que contacte con nosotros que le ayudaremos con los cuernos del casco ... tranquilos, que son postizos (jejejeje). Agosto, 2002 | ![]() | Fiesta de San Antón - Una de las hogueras de la Plaza Mayor. Todos los años participamos en las hogueras de San Antón. La nuestra está al lado de la Ermita de La Soledad. Es una fiesta muy tradicional y es posible que sea el día que más gente se reúne en Chelva. Foto: Amparo RB. Enero, 2006 |
![]() | Vista general del campamento en el "Rincón de la Olivera", en Titaguas. Junio, 2004 | ![]() | Vista general de la recepción del campamento. Junio, 2004 |
![]() | Se respiraba un buen ambiente en el campamento. El humor, que no falte. Junio, 2004 | ![]() | Visita al "Rincón del Tío Escribano" (Titaguas) guiada por D. Francisco Moreno (al centro, con sombrero), experto en arqueología y paleontología descubridor de las pinturas rupestres de Titaguas que pueden observarse en este paraje. Junio, 2004 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario